Una de las maravillas del Cor\u00e1n es la elecci\u00f3n de la palabra adecuada en el lugar adecuado, como se puede ver en la siguiente declaraci\u00f3n de Dios Todopoderoso: “Quisieran apagar de un soplo la Luz de Al\u00e1 pero Al\u00e1 no desea sino que resplandezca, a despecho de los infieles.” [Cor\u00e1n 9:32], donde se utiliza una palabra espec\u00edfica que no se puede reemplazar por otra palabra para transmitir el mismo significado.<\/p>\n\n\n\n
\u00bfPor qu\u00e9 se utiliz\u00f3 “\u064a\u0637\u0641\u0626” en lugar de “\u064a\u062e\u0645\u062f”, ambos se usan para el fuego, pero los \u00e1rabes distinguen entre “\u0625\u0637\u0641\u0627\u0621” y “\u0625\u062e\u0645\u0627\u062f”<\/p>\n\n\n\n
\u00bfCu\u00e1ndo usan los \u00e1rabes “\u0625\u0637\u0641\u0627\u0621” y con qu\u00e9 lo usan? \u00bfEn qu\u00e9 situaciones se usa “\u0625\u062e\u0645\u0627\u062f”<\/p>\n\n\n\n
Los \u00e1rabes usan ambos t\u00e9rminos, “\u0625\u0637\u0641\u0627\u0621” y “\u0625\u062e\u0645\u0627\u062f”, para el fuego.<\/p>\n\n\n\n
Aunque ambos t\u00e9rminos se utilizan para el fuego, los \u00e1rabes distinguen entre “\u0625\u0637\u0641\u0627\u0621” y “\u0625\u062e\u0645\u0627\u062f” en el sentido de que “\u0625\u0637\u0641\u0627\u0621” se utiliza tanto para extinguir un fuego peque\u00f1o como uno grande, mientras que “\u0625\u062e\u0645\u0627\u062f” se utiliza solo para apagar un fuego grande.<\/p>\n\n\n\n
Entonces, no se puede decir “Encendimos un fuego en una caja de pa\u00f1uelos y lo apagamos con ‘\u0625\u062e\u0645\u0627\u062f'”, ya que para los \u00e1rabes, “\u0625\u062e\u0645\u0627\u062f” se utiliza solo para apagar un fuego grande.<\/p>\n\n\n\n
Es correcto decir “\u0625\u0637\u0641\u0627\u0621” tanto para un fuego peque\u00f1o como para uno grande en \u00e1rabe. Por lo tanto, se puede decir “Apagu\u00e9 el gran incendio”, “Apagu\u00e9 el peque\u00f1o incendio”, “Apagu\u00e9 la llama”, “Apagu\u00e9 la vela” y “Apagu\u00e9 el fuego”.<\/p>\n\n\n\n
Sin embargo, no se puede usar “\u0625\u062e\u0645\u0627\u062f” en \u00e1rabe para decir “Apagu\u00e9 la vela”.<\/p>\n\n\n\n
\u00bfCu\u00e1l es la relaci\u00f3n con el tema del verso? Los incr\u00e9dulos quieren invalidar cualquier cosa que puedan invalidar de la religi\u00f3n, ya sea poco o mucho. Intentan desviarte de tu religi\u00f3n, da\u00f1arte en tu religi\u00f3n, disminuir tu religi\u00f3n o luchar contra tu religi\u00f3n, ya sea en un peque\u00f1o o gran aspecto. Esto es lo que se menciona en el verso y es una advertencia para el profeta Muhammad (la paz sea con \u00e9l) y los creyentes que siguen su camino.<\/p>\n\n\n\n
Si pudieran hacerlo, tratar\u00edan de hacerte abandonar la Sunnah y, si pudieran, te har\u00edan abandonar completamente tu religi\u00f3n. Quieren apagar la luz de Dios.<\/p>\n\n\n\n
Quieren apagar la luz de Dios con sus bocas, pero la mera expresi\u00f3n “con sus bocas” indica su incapacidad. \u00bfQui\u00e9n puede apagar la luz de Dios con su boca? \u00bfAcaso la boca por s\u00ed sola puede apagar la luz de Dios? Agregar luz a Dios significa agregar poder y grandeza, y la luz de Dios es un s\u00edmbolo de Su poder y grandeza. El hecho de que intenten apagar la luz de Dios con sus bocas indica que no podr\u00e1n hacerlo. Esto es una buena noticia.<\/p>\n\n\n\n
Por lo tanto, el significado es que los incr\u00e9dulos buscan apagar la religi\u00f3n, ya sea en peque\u00f1as o grandes partes, en algunos aspectos de la religi\u00f3n o en su totalidad, en todo lo que puedan.<\/p>\n\n\n\n
Adem\u00e1s, agregar luz a Dios implica poder, y esta luz est\u00e1 dispersa. La luz de Dios no puede ser apagada.<\/p>\n\n\n\n
Adem\u00e1s, la expresi\u00f3n del fracaso de los incr\u00e9dulos es una buena noticia para los creyentes, ya que indica que, sin importar lo que hagan, no podr\u00e1n extinguir la luz de Dios con sus bocas. Entonces, \u00bfc\u00f3mo ser\u00eda si la buena noticia se confirma con la afirmaci\u00f3n de que “Quisiera apagar de un soplo la Luz de Al\u00e1, pero Al\u00e1 har\u00e1 que resplandezca, a despecho de los infieles.” (Cor\u00e1n 61: 8)<\/p>\n\n\n\n
Cada palabra tiene un prop\u00f3sito y un significado espec\u00edfico, y tiene un beneficio espec\u00edfico en su lugar espec\u00edfico, y as\u00ed sucesivamente.<\/p>\n\n\n\n
Reflexiona sobre la declaraci\u00f3n de Dios: “La esposa del hombre poderoso intent\u00f3 seducir a su joven sirviente.” <\/p>\n\n\n\n
Esta frase se utiliza para despreciar a la esposa del hombre poderoso, y la palabra “esposa” se usa para despreciar su posici\u00f3n familiar. “La esposa del hombre poderoso intent\u00f3 seducir a su joven sirviente” es una expresi\u00f3n de desprecio.<\/p>\n\n\n\n
Las mujeres en la ciudad hablaron de eso y se sintieron disgustadas y despreciaron lo que hizo la esposa del hombre poderoso. Una mujer como ella seguramente tiene enemigos y rivales debido a su posici\u00f3n, por lo que si comete un error o un desliz, seguramente se difundir\u00e1 entre las mujeres en su chisme y rumores.<\/p>\n\n\n\n
Sin duda, la expresi\u00f3n es una forma de desprecio hacia la esposa del hombre poderoso, pero “Unas mujeres dec\u00edan en la ciudad: \u00abLa mujer del Poderoso solicita a su mozo. Se ha vuelto loca de amor por \u00e9l. S\u00ed, vemos que est\u00e1 evidentemente extraviada\u00bb” (Cor\u00e1n 12:23)<\/p>\n\n\n\n
Ahora reflexiona sobre la elecci\u00f3n de palabras para indicar el desprecio. No dijeron “Fulana” o “Zulaykha intent\u00f3 seducir a su joven sirviente”. No, dijeron “La esposa del hombre poderoso intent\u00f3 seducir a su joven sirviente”, la palabra “esposa” indica desprecio debido a su estado matrimonial. Esta mujer est\u00e1 casada y a\u00fan as\u00ed comete este acto. Esto significa que no se conform\u00f3 con su esposo y se entreg\u00f3 a lo prohibido.<\/p>\n\n\n\n
La protagonista del esc\u00e1ndalo es una mujer casada y su acto es despreciable. Si hubiera sido soltera, la situaci\u00f3n ser\u00eda menos escandalosa. “La esposa del hombre poderoso intent\u00f3 seducir a su joven sirviente” (Cor\u00e1n 12:23). En cuanto a su posici\u00f3n social, la mujer en cuesti\u00f3n no es una mujer pobre u oscura, es la esposa del hombre poderoso.<\/p>\n\n\n\n
Por lo tanto, el desprecio en su caso es mayor, la fealdad es mayor, los esc\u00e1ndalos que se filtran desde la cima de la sociedad son mayores, y la venganza, el resentimiento y la retaliaci\u00f3n de las mujeres ser\u00e1n, por lo tanto, mayores.<\/p>\n\n\n\n
El esc\u00e1ndalo de los l\u00edderes es el mayor de los esc\u00e1ndalos, y luego dicen: “ILa mujer del Poderoso solicita a su mozo.” (Cor\u00e1n 12:23)<\/p>\n\n\n\n
“Intent\u00f3 seducir” implica que la protagonista del esc\u00e1ndalo sali\u00f3 de lo com\u00fan entre las mujeres de su g\u00e9nero y renunci\u00f3 a su modestia. Ahora, ella no respondi\u00f3 a su llamado para cometer el acto inmoral, no fue \u00e9l quien la llam\u00f3. Por lo general, en el pecado, el hombre es el solicitante y la mujer es la solicitada, pero ahora vemos que dicen “intent\u00f3 seducir”, lo que implica que ella es la solicitante, lo que es a\u00fan m\u00e1s despreciable.<\/p>\n\n\n\n
Adem\u00e1s, la palabra “intent\u00f3 seducir” implica una diferencia entre “la mujer que intent\u00f3 seducir” y, por ejemplo, la esposa del hombre poderoso. \u00bfBusc\u00f3 ella lo que quer\u00eda o simplemente lo deseaba? La palabra “intent\u00f3 seducir” implica una intenci\u00f3n activa por parte de la mujer en lugar de una simple atracci\u00f3n pasiva.<\/p>\n\n\n\n
El t\u00e9rmino “intent\u00f3 seducir” implica repetici\u00f3n, no fue solo una vez, sino que hubo un intento repetido de seducci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n
Si quisieras usar otra palabra en lugar de “intent\u00f3 seducir” para expresar la idea de repetici\u00f3n, podr\u00edas decir “coquete\u00f3” o “flirte\u00f3”. Ambas palabras implican un comportamiento repetido de seducci\u00f3n o coqueteo.<\/p>\n\n\n\n
“Intent\u00f3 seducir a su joven sirviente” (Cor\u00e1n 12:23). Agregar “joven sirviente” implica considerar el contexto social de la protagonista del esc\u00e1ndalo. \u00bfFue ella a buscar al sirviente? \u00bfO al esclavo<\/p>\n\n\n\n
Esto significa que si ella hubiera ido a alguien de la misma clase social o posici\u00f3n social que ella, habr\u00eda ido a buscar a su joven sirviente, lo que implica que ha descendido al nivel de los sirvientes y esclavos.<\/p>\n\n\n\n
Estas palabras no pueden ser reemplazadas por otras para transmitir el mismo significado, y lo mismo ocurre con la declaraci\u00f3n “Enviamos No\u00e9 a su pueblo y permaneci\u00f3 con \u00e9l durante mil a\u00f1os menos cincuenta. Luego, el diluvio les sorprendi\u00f3 en su impiedad.<\/p>\n\n\n\n
La ventaja de mencionar la duraci\u00f3n de su permanencia es que su coraz\u00f3n se angustiaba debido a la falta de entrada de los incr\u00e9dulos en el Islam, es decir, el Profeta Muhammad (la paz sea con \u00e9l). Se le dijo que No\u00e9 hab\u00eda permanecido en su llamado durante casi mil a\u00f1os y solo unos pocos de su pueblo creyeron. Se observa en el vers\u00edculo que se hace referencia a la duraci\u00f3n de la estancia de No\u00e9 entre su pueblo en a\u00f1os, “Enviamos No\u00e9 a su pueblo y permaneci\u00f3 con \u00e9l durante mil a\u00f1os menos cincuenta. Luego, el diluvio les sorprendi\u00f3 en su impiedad.” (Cor\u00e1n 29:14).<\/p>\n\n\n\n
En cuanto a los d\u00edas que vivi\u00f3 despu\u00e9s del ahogamiento de su pueblo, se mencionan de manera general con la palabra “a\u00f1o”<\/p>\n\n\n\n
.Observa que se menciona: “y permaneci\u00f3 con ellos durante mil a\u00f1os menos cincuenta a\u00f1os” (Cor\u00e1n 29:14), no mil a\u00f1os exactos, sino menos cincuenta a\u00f1os.<\/p>\n\n\n\n
De manera similar, no se dice “y permaneci\u00f3 con ellos durante mil a\u00f1os menos cincuenta a\u00f1os”, sino que se dice “y permaneci\u00f3 con ellos durante mil a\u00f1os menos cincuenta a\u00f1os” (Cor\u00e1n 29:14).<\/p>\n\n\n\n
Esto se debe a que, en la cultura \u00e1rabe, la palabra “Infligimos al pueblo de Fara\u00f3n a\u00f1os y escasez de frutos. Quiz\u00e1s as\u00ed, se dejaran amonestar.” (Cor\u00e1n 7:130). Por lo tanto, los 950 a\u00f1os que No\u00e9 pas\u00f3 llamando a su pueblo se pueden entender como a\u00f1os de sequ\u00eda en cuanto a la respuesta que recibi\u00f3 y de escasez en cuanto a su efecto. Por otro lado, la palabra “a\u00f1o” tambi\u00e9n puede usarse para referirse a \u00e9pocas de prosperidad.<\/p>\n\n\n\n
Dios Todopoderoso dijo: “Seguir\u00e1 un a\u00f1o en el que la gente ser\u00e1 favorecida y podr\u00e1 prensar\u00bb.” (Cor\u00e1n 12:49).<\/p>\n\n\n\n
<\/p>\n\n\n\n
<\/p>\n\n\n\n
<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"
Una de las maravillas del Cor\u00e1n es la elecci\u00f3n de la palabra adecuada en el lugar adecuado, como se puede ver en la siguiente declaraci\u00f3n de Dios Todopoderoso: “Quisieran apagar de un soplo la Luz de Al\u00e1 pero Al\u00e1 no desea sino que resplandezca, a despecho de los infieles.” [Cor\u00e1n 9:32], donde se utiliza una […]<\/p>\n","protected":false},"author":13,"featured_media":15924,"comment_status":"open","ping_status":"open","sticky":false,"template":"","format":"standard","meta":{"site-sidebar-layout":"default","site-content-layout":"","ast-site-content-layout":"default","site-content-style":"default","site-sidebar-style":"default","ast-global-header-display":"","ast-banner-title-visibility":"","ast-main-header-display":"","ast-hfb-above-header-display":"","ast-hfb-below-header-display":"","ast-hfb-mobile-header-display":"","site-post-title":"","ast-breadcrumbs-content":"","ast-featured-img":"","footer-sml-layout":"","theme-transparent-header-meta":"","adv-header-id-meta":"","stick-header-meta":"","header-above-stick-meta":"","header-main-stick-meta":"","header-below-stick-meta":"","astra-migrate-meta-layouts":"default","ast-page-background-enabled":"default","ast-page-background-meta":{"desktop":{"background-color":"var(--ast-global-color-4)","background-image":"","background-repeat":"repeat","background-position":"center center","background-size":"auto","background-attachment":"scroll","background-type":"","background-media":"","overlay-type":"","overlay-color":"","overlay-opacity":"","overlay-gradient":""},"tablet":{"background-color":"","background-image":"","background-repeat":"repeat","background-position":"center center","background-size":"auto","background-attachment":"scroll","background-type":"","background-media":"","overlay-type":"","overlay-color":"","overlay-opacity":"","overlay-gradient":""},"mobile":{"background-color":"","background-image":"","background-repeat":"repeat","background-position":"center center","background-size":"auto","background-attachment":"scroll","background-type":"","background-media":"","overlay-type":"","overlay-color":"","overlay-opacity":"","overlay-gradient":""}},"ast-content-background-meta":{"desktop":{"background-color":"var(--ast-global-color-5)","background-image":"","background-repeat":"repeat","background-position":"center center","background-size":"auto","background-attachment":"scroll","background-type":"","background-media":"","overlay-type":"","overlay-color":"","overlay-opacity":"","overlay-gradient":""},"tablet":{"background-color":"var(--ast-global-color-5)","background-image":"","background-repeat":"repeat","background-position":"center center","background-size":"auto","background-attachment":"scroll","background-type":"","background-media":"","overlay-type":"","overlay-color":"","overlay-opacity":"","overlay-gradient":""},"mobile":{"background-color":"var(--ast-global-color-5)","background-image":"","background-repeat":"repeat","background-position":"center center","background-size":"auto","background-attachment":"scroll","background-type":"","background-media":"","overlay-type":"","overlay-color":"","overlay-opacity":"","overlay-gradient":""}},"footnotes":""},"categories":[16],"tags":[],"class_list":["post-5934","post","type-post","status-publish","format-standard","has-post-thumbnail","hentry","category-sin-categorizar"],"yoast_head":"\n